

Madre Teresa de Calcuta
<<Señor, renueva mi espíritu y dibuja en mi rostro sonrisas de gozo por la riqueza de tu bendición>> fueron palabras de la Madre Teresa de Calcuta, la cual demostró desde su infancia tener bondad por aquellas personas de bajos recursos, y entrego su vida como misionera en la India a favor de los pobres, en contra de los abortos y la eutanasia. Nacida el 27 de agosto de 1910 en la República de Macedonia, Skopie, abandonó su ciudad natal a los 18 años para cursar estudios de magisterio y fundar así en 1950 la Congregación de las Misioneras de la Caridad. Mucha de la dotación económica otorgada por El Premio Nobel de la Paz y el Premio de la Fundación Kennedy fue donado a los pobres. En 1997 La Madre Teresa de Calcuta muere y se despide de su vida terrenal debido a distintos quebrantos de salud, Siendo este su último mensaje
<<Amaos los unos a los otros, como Jesús os ama. No tengo nada que añadir al mensaje que Jesús nos dejó. Para poder amar hay que tener un corazón puro y rezar. El fruto de la oración es la profundización en la fe. El fruto de la fe es el amor. Y el fruto del amor es el servicio al prójimo. Esto nos trae la paz.>>
«La alegría del Señor es nuestra fuerza. Todos nosotros, si tenemos a Jesús dentro nuestro, debemos llevar la alegría como novedad al mundo».
«Guardemos, entonces, el silencio de los ojos, el cual nos ayudará siempre a ver a Dios. Los ojos son como dos ventanas a través de las cuales Cristo y el mundo penetran en nuestro corazón».
«Las críticas no son otra cosa que orgullo disimulado. Un alma sincera para consigo misma nunca se rebajará a la crítica. La crítica es el cáncer del corazón»
«La oración ensancha el corazón, hasta hacerlo capaz de contener el don de Dios. Sin Él, no podemos nada».
«Muchas veces basta una palabra, una mirada, un gesto para llenar el corazón del que amamos»
Jose Gregorio Hernandez
A través de su sencillez,humildad ,vocación religiosa y profesionalismo se dedicaba a sanar

