

José Gregorio Hernández
Fue recordado por su tierna devoción a la Virgen, su incomparable bondad al ofrecerse a aquellas personas de bajos recursos afectadas por enfermedades dolorosas, y por ser un eminente científico que tenía a Dios en su corazón. Nació en Isnotú, Trujillo el 26 de octubre de 1864, estudiante sobresaliente, bachiller en filosofía y medico dedicado a estudios de Bacteriología Microbiología y Patología .Se distinguió por su eterna fe y por ser excelente docente de Cátedra de Bacteriología, de allí publicaciones científicas como "Elementos de Bacteriología “en 1906 "Sobre la Angina de Pecho de Naturaleza Palúdica" y en 1912 publica "Elementos de Filosofía".
<<EL HOMBRE HA DE POSEER UNA "FILOSOFÍA OBLIGATORIA"; PERSONAL Y PROPIA QUE HA DE SER DURANTE SU VIDA NORMA DE SU INTELIGENCIA, AQUELLA DE LA CUAL HA DE SERVIRSE PARA PODER EXISTIR COMO SER PENSADOR>> <<EL DEBER ES LA RAZÓN DE SER DEL DERECHO DE MANERA QUE EL HOMBRE TIENE DEBERES, ANTES DE TENER DERECHOS.>> profundos pensamientos de José Gregorio Hernández antes de morir atropellado por un automóvil, en la calle de La Pastora el 29 de junio de 1919.
Declarado venerable por el Vaticano, la iglesia venezolana se encuentra en su proceso de beatificación y canonización.
