top of page

Madre María De San José

 

 

  Madre Laura Evangelista Alvarado Cardozo, conocida como la Madre María de San José Nació En choroni, Aragua El 25 de abril de 1875, Murió en Maracay El 2 de abril de 1967, Fue una religiosa venezolana, considerada beata por la iglesia católica. Sus palabras fueron: “Quiero que mi vida se deslice entre el Calvario y el Altar” “Yo soy toda de él y si me quiere quitar ese rayito de luz no digo esto todo lo que quiera, yo soy toda de él y puede hacer conmigo lo que quiera”

Fue una religiosa perteneciente a la orden de Agustinos Recoletos, y era originaria del entonces Estado Guzmán blanco, en Venezuela. Fue contemporánea del venerable doctor José Gregorio Hernández. Es la primera beata de Venezuela, privilegio que comparte con la Madre Candelaria de San José.

                                                                                                                                                                                                      En 1897-98, empezó a trabajar voluntariamente como hermana hospitalaria en el Hospital San José en Maracay- Estado Aragua, que había sido fundado por un presbítero llamado Vicente López. La joven tenía entonces 22 años de edad. De ahí en adelante, asesorada por su director espiritual el Padre López Acevedo, se dedicará al servicio de los más pobres. Próxima a cumplir sus 24 años, en 1899, Laura recibe del padre López la dirección y administración del hospital.

En 1900 por su gran trabajo en dicho lugar junto con otras hermanas voluntarias que desempeñaron el mismo papel, fue consagrada como hermana hospitalaria agustina, adoptando el nombre de sor María de San José. En 1901, funda igualmente el padre López la congregación religiosa de las Agustinas Recoletas en Venezuela, entrando a formar parte de ella y a cuya cabeza ingresa Laura Evangelista en 1903 como superiora de la comunidad.

 

  Beatificación:

El proceso de su beatificación comienza en 1978. En 1982, ocurre la curación de la hermana Teresa Silva, inválida por una penosa enfermedad, a quien la Madre le había profetizado su curación años antes. Este milagro fue aprobado por decreto papal de Juan Pablo II en 1993.

En 1994, es trasladado su cuerpo incorrupto al sarcófago de cristal para la veneración de sus hijas espirituales y fieles. El día 7 de mayo de 1995 fue celebrada en El Vaticano la ceremonia de su beatificación.

 

 

 

© 2015 by Centro de Ciencias. Lcdo Erardo Romero

Exelsior Siempre Más y Mejor

bottom of page